top of page

¿Por qué escribir una trilogía?

Parte 1

Quiero empezar por explicar cómo surgen los tres libros.

El Señor de Salazar es una historia que va creciendo a medida que visito el pueblo de Salazar en el norte de Burgos, cerca de Villarcayo. Son visitas esporádicas, pero que van dejando en mí un poso de interés por el pueblo, por sus edificaciones y por su historia. Los hechos reales y los acontecimientos que allí suceden no me llaman, pero sí el lugar, su ubicación y sus paisajes. Y decido escribir. Al principio algo breve y sólo para mí. De hecho, la novela termina, en una primera versión, en lo que hoy sería el final de la primera parte. Un amigo, que lo lee, me dice que la historia da mucho más de sí, que se ha quedado con ganas de saber más de los personajes. En un primer momento no acierto a encontrar el hilo conductor hacia otras historias. Y eso me lleva a extender la idea hacia una trilogía que pueda contar, con el transcurso de los siglos, cómo evoluciona el conocimiento y cómo entiendo yo la inspiración.

Empiezo por añadir una segunda parte a lo ya escrito y comienzo a ubicar los escenarios de las otras dos novelas. Esto fue hace diez años. Y el resultado, una historia coral de personajes ficticios envuelta en la historia real de aquella zona y de aquellos momentos.

El Señor de Salazar está escrito íntegramente en Madrid, pero en sitios distintos en cada una de las dos partes. Hago este comentario para todos aquellos que penséis en escribir algún libro. El dónde lo hagáis es fundamental. La luz, la orientación, la ventilación, el entorno y la posibilidad de escaparos a tomar el aire y aclarar ideas. Es en este momento, ya sea un lugar solitario y gélido de montaña, una calle llena de gente y con el ir y venir de los coches o una playa ventosa con el ruido de las olas, cuando surgen las escenas y los giros de los libros, cuando los personajes encajan o no y entonces dan paso a otros nuevos, cuando el libro toma forma. El resto es exprimirse hasta que ya no queda nada, salvo la necesidad de salir otra vez a pasear.

bottom of page